Bibliografía (selección):
Algaba Pérez, Blanca (2020): «A propósito de la Movida madrileña: un acercamiento a la cultura juvenil desde la historia». En: Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, 21, pp. 319-329, https:// doi.org/10.14198/PASADO2020.21.13 [Consultado 20.01.2025]
Alfeo Álvarez, J.C. (2003): «La Bola de Cristal y su contexto». En: Red digital: Revista de Tecnologías de la Información y Comunicación Educativas, 4.
Chaput, Marie; Pérez-Serrano, Julio (2015): La transición española. Madrid: Biblioteca Nueva.
Bi Cuervo Gaspar, Celia (2013): Historia de la programación infantil en España. Estudio de caso de La bola de cristal y El gran circo de TVE. Proyecto Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2013/2014. Director: Julio Moreno Díaz.
Méndez, Germán Labrador (2017): Culpables por la literatura: imaginación política y contracultura en la transición española (1968-1986). Barcelona: Akal.
Millán Barroso, Pedro Javier (2021): «La bola de cristal, evidencia transmoderna de una transición doble». En: Cuadernos Hispanoamericanos. En línea: https://cuadernoshispanoamericanos.com/la-bola-de-cristal-evidencia-transmoderna-de-una-transicion-doble/ [Consultado 20.01.2025]
Palacio, Manuel; García Villaluenga, Yolanda; Roldán, Gregorio (2012): La televisión durante la Transición española. Madrid: Cátedra.
Sol Soblechero, Marta (2021): El ambiente cultural de la movida madrileña. Trabajo Fin de Grado leído, Universidad de Valladolid. Director: Jesús Félix Pascual Molina.
Vilarós, Teresa M (2018): El mono del desencanto: Una crítica cultural de la transición española (1973-1993). Vol. 138. Madrid: Siglo XXI de España editores.
Vargas, Jorge Luis (2015): «La movida madrileña y sus manifestaciones culturales». En: Revista destiempos, 46. |